Confival Capital S.A.S.
5/9/2023 12:00:00 AM 0

La importancia de emprender para un abogado administrativista

Imagen blogs Confival Capital S.A.S. Blogs Confival

Es innegable, que el reto de un abogado que se desempeña en la rama del derecho administrativo, es lidiar con la inversión que debe hacer para costear un proceso. Desde la etapa probatoria, hasta el tiempo que debe esperar a que las corporaciones judiciales estudien la demanda. O por el contrario, tomen una decisión que puede llegar a ser favorable o desfavorable.

De hecho, esto puede llegar a tener afectaciones importantes en la calidad de vida de los abogados. Así que, invitamos a que los abogados administrativistas tengan una serie de alternativas, para garantizar su futuro y el de su familia.

El reto inicial

Una de las principales barreras que las personas encuentran al momento de emprender, ha sido el capital que se debe conseguir para iniciar e invertir en el proyecto planeado. Debido a que, emprender implica enfrentarse a diferentes retos para sacar adelante una idea de negocio que logre impactar el mercado y mantenerse en el tiempo.

Datos importantes

Para ilustrar, aquí algunos datos con base en la información del Registro Único Empresarial y Social (RUES), que consolida información del Registro Mercantil de las 57 Cámaras de Comercio del país:

* Del total de las empresas registradas el 78% corresponden a personas naturales

* Un 75% de emprendedores habían trabajado en otra empresa durante 6 años antes de saltar a ser un emprendedor

* El 62,5% de las empresas creadas en el 2022, están lideradas por mujeres

* El 48,9 % de los emprendimientos, generaron al menos un empleo para la sociedad

* El 20% logran lo que se proponen. Todo depende de ti.

Cuando se trata de emprender, las decisiones que tomes serán la base y el camino para que tu idea de negocio sea exitosa o no. Por lo cual, es importante tener los conceptos claros, para que aquella idea se convierta en un negocio o iniciativa sostenible que te apasione.

¿Qué significa emprender?

Emprender se refiere al proceso de crear un negocio o empresa propia, en la que has identificado una oportunidad o una idea que te apasiona. Lo anterior, sin ignorar el objetivo de generar una fuente de ingresos rentables.

En realidad, el desarrollo de una idea o concepto, implica asumir riesgos y tomar decisiones para lograr su éxito. Es allí, en donde el emprendedor inicia con una tarea desafiante que persistencia y pasión por lo que se hace.

De tal manera, este proceso llega a ser una experiencia gratificante y enriquecedora. La cual, ofrece la oportunidad de crear algo nuevo y contribuir al crecimiento, tuyo y de tu familia.

¿Cuáles son los beneficios de emprender hoy?

Si estás pensando en emprender, no dejes que se congele tu impulso. Antes que nada, dar inicio al desarrollo de tu idea de negocio, te puede traer grandes beneficios que te describimos a continuación.

1. Fuente de ingresos periódica: como abogado estas atado a que tu sentencia sea pagada en el momento que llega su turno de pago. Adiocional, que la entidad cuente con el presupuesto necesario para tu pago. Sobre esto, históricamente para el caso de la Nación ha sido entre 5 a 7 años. Al emprender, dependiendo del negocio, tendrás ciclos mas cortos que te permitirán tener una mayor estabilidad financiera

2. Multiplicar tus ingresos: Al emprender, el potencial y la expectativa de ingresos es mayor al de un trabajo convencional. Teniendo en cuenta, que puedes establecer tus propios precios y aumentar tu rentabilidad a medida que tu empresa crece.
3. Multiplicar tus ingresos: Al emprender, el potencial y la expectativa de ingresos es mayor al de un trabajo convencional. Teniendo en cuenta, que puedes establecer tus propios precios y aumentar tu rentabilidad a medida que tu empresa crece.

4. Flexibilidad: Otra ventaja importante es la flexibilidad que se tiene al emprender. Podrás establecer tus propios horarios y ajustarlos según tus necesidades. Lo que te permite manejar de una forma más efectiva los tiempos en tu vida personal y profesional. Disponer de espacios de tiempo y de calidad para ti y tu familia

5. Realización personal: Emprender puede ser una experiencia muy gratificante y enriquecedora, ya que te permite perseguir tus propias metas y objetivos. Lo que puede proporcionar una sensación de logro y realización personal

6. Desarrollo de habilidades: Emprender también puede ser una oportunidad para desarrollar habilidades y competencias que son útiles tanto en el ámbito empresarial como en la vida personal. Uno de los más destacados es el desarrollo de la capacidad de liderazgo, la toma de decisiones y la gestión financiera, entre otras

7. Contribuir a la sociedad: Uno de los beneficios más satisfactorios, es que a través de tu emprendimiento puedes tener la capacidad de crear empleo, innovar y contribuir al desarrollo económico y social de tu comunidad

¿Cómo iniciar a emprender?

El principal reto al momento de liderar una empresa o negocio, cualquiera que este sea, es tomar las decisiones correctas, las cuales deben estar fundamentadas en un estudio en el sector en el que pretendes emprender y de los objetivos que se tengan propuestos.

Si todavía no tienes una idea clara de negocio, te recomendamos tomar una asesoría para que empieces a poner sobre la mesa las probabilidades, los proyectos y los talentos y con los que cuentas.

Si, por el contrario, tienes ya una idea que ronda en tu cabeza y de alguna forma tienes claro en lo que quieres emprender, es importante que definas tu público objetivo al cual deseas llegar con el producto o servicio. El capital con el que cuentas, pero en especial las ganas que le pongas a tu idea.

La más gratificante conclusión

Al final, emprender traerá a tu vida una serie de experiencia y aprendizaje que difícilmente lograrás con otras actividades.

Aprenderás a ser eficiente con tu capital y enfocarte en lo esencia. Ver multiplicar tu dinero de forma honesta y transparente. Tener una nueva historia que puedas contar. Tener la satisfacción de un deber y unos sueños cumplidos. Y todo lo puedes cumplir vendiendo tu sentencia hoy.

En otras palabras, la venta de tu sentencia te permitirá, tanto en las barreras como en los retos, la posibilidad de ver tus sueños hechos realidad.

Confival, te ofrece acompañamiento y asesoría en la venta de tu sentencia, en las opciones para invertir, en lograr que tu dinero llegue de forma anticipada y que se multiplique en tu emprendimiento.

Contáctanos ahora y te contamos cómo hacerlo.

Comentarios:

Realiza tu comentario sobre este blog:

El campo nombre es requerido
El campo profesion es requerido
El campo comentario es requerido

Categorias del Blog

'

Publicaciones similares

Galeria