Confival Capital S.A.S.

05 DE MAY. DEL 2021 12:00 A. M.

0

La Reforma Tributaria: c贸mo afecta el pago de Sentencias

Blog La Reforma Tributaria: c贸mo afecta el pago de Sentencias Confival Capital S.A.S. Noticias

Teniendo en cuenta los acontecimientos de nuestro pa铆s la 煤ltima semana, consideramos pertinente analizar en el presente art铆culo, el contexto del retiro del reciente proyecto de reforma tributaria. As铆 mismo, analizar la posible incidencia del retiro del proyecto en el pago de las sentencias y conciliaciones proferidas contra las entidades de la Naci贸n que est谩n en turno de pago.

Dada la ocasi贸n de pandemia se ha presentado una situaci贸n cr铆tica en la mayor铆a de los sectores econ贸micos. Eso, dado que el manifiesto de la necesidad de impulsar la entrega de auxilios a largo plazo. Esto, dado que en los c谩lculos del gobierno nacional era necesario gestionar mediante reforma tributaria recaudos. Estimando un recaudo de $23,6 billones de pesos.

Teniendo en cuenta lo anterior, la iniciativa que se hundi贸 adoptaba el concepto de renta b谩sica, en virtud del cual se pretend铆a convertir en permanente el programa del Ingreso Solidario. Respecto del cual se pretend铆a entregar para el a帽o 2022 entre ochenta mil y trescientos sesenta mil pesos por hogar.

Inevitablemente, el auxilio del ingreso solidario requiere de recursos gubernamentales. Es clave comprender ello, dado que, se requiere un recaudo extraordinario para este auxilio y cualquier otro que se plantee. Ciertamente, el gobierno nacional tenia previsto recaudar el auxilio a trav茅s de los siguientes ejes:

1.IVA

En este punto, se estaba planteando la posibilidad de imponerle IVA a m谩s productos de la canasta familiar que no est谩n gravados. Buen ejemplo de ello son los servicios p煤blicos para estratos 4,5 y 6 y las pensiones.

2. Impuestos a personas naturales:

La propuesta en este punto se centraba en ampliar de manera gradual el impuesto de renta a las personas naturales

3. Impuestos a las personas jur铆dicas:

Se propuso la disminuci贸n del impuesto a la renta a las empresas, con el objeto de generar empleo.

Retiro del proyecto de reforma tributaria.

Como es bien sabido, este 3 de mayo es comunicado por el Presidente Iv谩n Duque el retiro del proyecto de reforma tributaria. Es oportuno decir que dicha decisi贸n es tomada luego de la protesta y rechazo generalizado por los colombianos. De este modo, el retiro viene respaldado por la promesa de la concentraci贸n con todos los sectores sociales de los t茅rminos en que se plantear谩 nuevamente la reforma tributaria.

En todo caso, la sostenibilidad de los programas sociales para contrarrestar los efectos econ贸micos de la pandemia requiere de la b煤squeda o redistribuci贸n de recursos p煤blicos. Por lo cual, se espera que luego de agotar los espacios de concertaci贸n social, el gobierno nacional presente al Congreso de la Rep煤blica un nuevo proyecto de reforma para tr谩mite, tal como lo ha indicado en diversos medios Jos茅 Manuel Restrepo, nuevo Ministro de Hacienda.

驴Qu茅 esperar del nuevo planteamiento de la reforma tributaria?

Dentro de los anuncios hechos en diferentes medios por Jos茅 Manuel Moreno Restrepo respecto de los objetivos de la que ser谩 la nueva propuesta de la necesaria reforma tributaria encontramos: la garant铆a de ingreso solidario a las personas que est谩n en la informalidad (que necesitan una renta temporal de emergencia), las ayudas al sector empresarial por concepto de subsidio a la n贸mina. Adem谩s, es clave enviar un mensaje claro a los mercados internacionales para encontrar estabilidad en las finanzas p煤blicas.

Recaudo sin generar malestar al pueblo colombiano

Para alcanzar los objetivos planteados anteriormente hay evitar aumentar el recaudo por concepto de impuestos (lo que vimos gener贸 malestar social). Lo cierto es que para lograrlo, de acuerdo con el nuevo jefe de cartera de hacienda, se debe revisar rubro a rubro el Presupuesto General de la Naci贸n (PGN). Reconociendo de este modo las prioridades m谩s inmediatas del Estado.

驴Qu茅 relaci贸n tiene esto con el pago de sentencias?

El Rubro de Pago de Sentencias al hacer parte del PGN, ser谩 objeto de revisi贸n junto con los dem谩s rubros acorde a Jos茅 Manuel Moreno. A la luz de la actual crisis econ贸mica que atraviesa el pa铆s y la impetuosa necesidad de buscar garant铆as para mantener los programas de ingreso solidario y ayudas a los sectores m谩s perjudicados por la crisis del Covid 19, es posible que en el proceso de concertaci贸n de los puntos de la reforma, se tomen decisiones de recorte o de disminuci贸n de los recursos asignados al pago de sentencias y conciliaciones en el mediano y largo plazo.

La consecuencia econ贸mica para el gobierno por la demora en el pago de las sentencias y conciliaciones a los beneficiarios se traduce en el pago de intereses de mora. Lo que puede resultar un costo asumible a largo plazo luego de superar la crisis econ贸mica. Por este motivo, no podemos descartar el recorte de los recursos para el pago de sentencias y conciliaciones en el nuevo proyecto de reforma tributaria.

Teniendo en cuenta este panorama de incertidumbre respecto del momento en el que ser谩 pagada tu sentencia, es el momento ideal para que decidas venderla. Recupera la tranquilidad que no has tenido estos a帽os de espera y planea tu futuro con Confival. Recibe aqu铆 asesor铆a gratuita por parte de nuestro equipo.

S铆guenos en nuestras redes sociales Facebook y LinkedIn.

Categorias del Blog

Galeria

Comentarios

隆S茅 el primero en dejar un comentario!

Comparte tu opini贸n

El campo nombre es requerido
El campo profesion es requerido
El campo comentario es requerido
Copyright 漏 2025 Todos Los Derechos Reservados - Confival Capital S.A.S 庐